Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

La señora de la calle y yo

Recién (cuando digo recién es, hace 10 minutos) estaba volviendo de comedia, y veo un grupo de aproximadamente ocho chicas que iban a bailar, como mañana no hay colegio y es el día de la primavera, aprovechan. El tema era que las ocho estaban vestidas iguales, y no es algo que me sorprendiera, ellas se visten iguales así como todas las chicas de mi edad que van a bailar se visten con un canon típico. Cuestión que estas damiselas tenían los típicos suecos (que nunca pienso comprar) la pollerita negra ajustada y las medias hasta arriba de la rodilla. Pelo suelto y arreglado, collar lechuza y un chalequito de jean o sea su variado cliché.

Entonces pensé, que jodida que es la sociedad, que de ocho chicas (y ocho es solo una parte de todo capital que es igual) las ocho estén vestidas iguales quiere decir que claramente hay una moda marcada y por ende, no hay originalidad.

Son robots, altas, flacas e idénticas. Igual no es la primera vez que pienso esto, y no digo que yo sea wow, que originalidad que tengo al momento de elegir la ropa para ir a bailar, yo simplemente me pongo la ropa que me gusta y que combina con la noche.

Y acá salta lo curioso, estaba yo llegando hacia mi hogar cuando esta señora que suele andar con mi barrio, con pelo sucio y harapos, a la que yo miraba con pena y que me parecía tan lejana a mi, empieza a gritar en voz alta "Son todas pupilas, son aparatos de la sociedad!" Las chicas, asustadas, gritaron y salieron corriendo. La vieja seguía: "Miralas como saltan, pupilas son".

Es decir, lo que ella estaba diciendo era un pensamiento muy similar al mío, expresado con otras palabras y con locura, pero era prácticamente lo mismo. En conclusión, tan lejana no es esa señora a mi, viviremos en realidades completamente diferentes, pero pensamos lo mismo en el mismo momento. Fue algo reflexivo.

viernes, 22 de julio de 2011

Where the neon signs are pretty


Me acuerdo que hice esto una vez yendo para Recoleta, para el museo de bellas artes. Fue un día que me desperté y me surgió ir sola al museo. Ojalá me surgieran esas salidas espontáneas mas seguido.
Creo que a eso se refiere perfectamente el cartelito que tengo pegado en la habitación 
"Will today be included in your memoirs?"

Con Pablo decidimos hacer unas salidas al azar, es decir, caminar sin un rumbo fijo para un lado indeterminado, siempre siguiendo un camino como para saber como volver, claro está, pero así poder llegar a esos lugares que uno no conoce de la ciudad.
Después de todo es mi ciudad. Yo creo que de vez en cuando uno debería pasear pero con ojos de turista, dejar de caminar tan apuradamente y detenerte a ver esos detalles que tiene Buenos Aires, 
no importa en que barrio estés.

Y para leer esta entrada, recomiendo escuchar esta canción:
(le saqué la música al blog, asi ya no molesta)




Just listen to the music 
Of the traffic in the city, 
linger on the sidewalks 
Where the neon signs are pretty. 
How can you lose? 
The lights are much brighter there 
You can forget all your troubles, 
Forget all your cares.